Turismo y restauración ¿la combinación perfecta?

por | Sep 28, 2017 | Blog

Esta semana hemos celebrado el Día Mundial del Turismo, uno de los aliados indiscutibles del sector de la restauración en nuestro país. Los meses de verano y vacaciones son la época dorada para la restauración, tanto en el incremento del volumen de facturación como del número de comensales que visitan bares, terrazas y restaurantes. En este sentido, el turismo tiene gran parte de culpa en la obtención de resultados dentro del negocio de la restauración, un sector que supone ya el 8% del PIB nacional.

Ya lo vimos la pasada Semana Santa: según un estudio impulsado por American Express, el 29% de los españoles aseguraba que consumirá más este año, sobre todo en vacaciones y en salidas cortas. Y es que, en la época que para muchos es de ocio y descanso, para el sector hostelero es tiempo de crecimiento y creación de empleo: este año el número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social en el ámbito de la hostelería ha alcanzado en el mes de julio un total de 1.718.790 personas, un 4,8% más que en el mismo mes del año anterior y, de estos, 1.327.150 trabajadores corresponden al sector de restauración. Además, según la Federación Española de Hostelería (FEHR), el verano de 2017 ha sido especialmente positivo en cuanto al volumen de facturación del negocio: las vacaciones han aumentado en un 6% el volumen de facturación del sector de la restauración este año. Este dato está muy ligado al crecimiento imparable del turismo extranjero en España, que ha registrado cifras récord en los niveles de gasto turístico de este año.

Estos números no hacen sino confirmar el buen momento que vive el sector no sólo durante la época estival, sino también durante el resto del año. Según el “Informe de Restauración Comercial Organizada en España 2017”, elaborado por Alimarket, el conjunto de la restauración comercial organizada ha facturado un total de 7.950 millones de euros en 2016, cifra que supone un incremento del 7,9% sobre el año anterior y que confirma el crecimiento continuado que viene experimentando el sector desde 2016. Además, el estudio destaca el buen momento que vive el Grupo Eat Out, pues encabeza los rankings como uno de los grupos de restauración más rentables y con proyección de futuro en la actualidad.

El Grupo Eat Out forma parte de Ibersol, el grupo de restauración líder de la Península Ibérica por número de unidades. Engloba marcas tan reconocidas como Pans & Company, Ribs–True American Barbecue, FrescCo o Dehesa Santamaría, cadenas de restauración con una proyección de crecimiento muy positiva. Si quieres abrir tu propio negocio y contar con el respaldo del grupo de restauración líder con más de 25 años de experiencia en el sector, ¡conócenos! Hay una franquicia Eat Out perfecta para ti.

Artículos relacionados

En busca de la felicidad en el plato

En busca de la felicidad en el plato

El pasado lunes día 20 de enero tuvo lugar el Blue Monday, es decir, lo que se conoce como el día más triste del año.  Los motivos de esto, según los expertos, son el clima muy frío propio de estos días, la fatídica cuesta de enero, el tiempo que ha pasado desde que...

¿Qué veremos en la mesa este 2020?

¿Qué veremos en la mesa este 2020?

Hoy analizamos algunas de las necesidades y gustos de los consumidores que estarán muy presentes en las mesas durante el año que acabamos de comenzar. ¡Toma buena nota de ellas! Desayunar y merendar están de moda Las nuevas franjas de consumo toman importancia en los...

Una opción gastronómica para cada consumidor

Una opción gastronómica para cada consumidor

Diciembre va llegando a su fin y de cara a 2020, desde Eat Out, queremos hacer un repaso por nuestras marcas para que sigas contando con ellas en el nuevo año. Distintas opciones gastronómicas, que están adaptadas a cualquier tipo de cliente, sean cual sean sus gustos...