Turismo gastronómico, una actividad fundamental

por | Oct 3, 2019 | Blog

La semana pasada se celebró el Día Mundial del Turismo. Una fecha destacada, en la que se pone de manifiesto la importancia que tiene esta actividad y su impacto, tanto a nivel económico como social.

Existen muchos motivos por los que viajar, lo que hace que se den múltiples tipologías de turismo, entre las que se encuentran: el de sol y playa, de reuniones y congresos, cultural, de salud, gastronómico, de naturaleza, etc.

Hoy queremos centrarnos en el turismo gastronómico, por su importancia y por nuestra actividad.  En Eat Out disponemos de una división propia de restauración para viajeros llamada Eat Out Travel, que gestiona marcas de restauración en aeropuertos, estaciones de AVE y ubicaciones singulares, por lo que para nuestro Grupo, tanto restauración como turismo son elementos protagonistas.

Por ello, hoy analizamos el turismo gastronómico y su importancia en la economía local:

  • El turismo gastronómico es uno de los más dinámicos y de los que más en auge está, ya que crece constantemente favorecido además por nuevas tendencias. El motivo resulta evidente: la idiosincrasia propia de los españoles hace que valoremos mucho la comida, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, y todo lo que se genera entorno a ella: relaciones personales, ambiente, la sobremesa, etc.
  • Para muchos visitantes, consumir tradición y ser partícipes de la cultura gastronómica local es una parte vital de la experiencia turística, acudiendo a los restaurantes de referencia dl lugar y apostando por los platos típicos de la zona.
  • Después del turismo de sol y playa, la gastronomía es, sin duda, el siguiente rasgo que se identifica positivamente con España. Además, gracias a ella, se pueden atraer perfiles de turistas diferentes que realizan un mayor gasto que el turista tradicional, y que además desestacionalizan el turismo, por lo que se debe tener en cuenta su importancia.
  • Del turismo gastronómico no solo se beneficia la ciudad, sino también todo su entorno, con lo que se incentiva la economía local: desde la agricultura, la pesca, los restaurantes, cada proveedor y trabajador del sector hostelero y gastronómico, etc.

Por tanto, hay que tener muy en cuenta la importancia que tiene la gastronomía en la experiencia del turista y trabajar para aumentar su valor.

Artículos relacionados

En busca de la felicidad en el plato

En busca de la felicidad en el plato

El pasado lunes día 20 de enero tuvo lugar el Blue Monday, es decir, lo que se conoce como el día más triste del año.  Los motivos de esto, según los expertos, son el clima muy frío propio de estos días, la fatídica cuesta de enero, el tiempo que ha pasado desde que...

¿Qué veremos en la mesa este 2020?

¿Qué veremos en la mesa este 2020?

Hoy analizamos algunas de las necesidades y gustos de los consumidores que estarán muy presentes en las mesas durante el año que acabamos de comenzar. ¡Toma buena nota de ellas! Desayunar y merendar están de moda Las nuevas franjas de consumo toman importancia en los...

Una opción gastronómica para cada consumidor

Una opción gastronómica para cada consumidor

Diciembre va llegando a su fin y de cara a 2020, desde Eat Out, queremos hacer un repaso por nuestras marcas para que sigas contando con ellas en el nuevo año. Distintas opciones gastronómicas, que están adaptadas a cualquier tipo de cliente, sean cual sean sus gustos...