Identificar una buena cerveza, ¿tan fácil como crees?

por | Ago 3, 2017 | Blog

Chela, sheve, beīyr̒… No nos hemos vuelto locos ni intentamos mandar ningún mensaje en clave, son las diferentes formas a las que llamar a la bebida más universal y refrescante elaborada a base de cebada: ¡la cerveza!

El 4 de agosto celebramos el Día Mundial de la Cerveza. Ya sea de barril, artesanal o el tradicional ‘botellín’, la cerveza es una de las bebidas más demandadas del verano. Pero a la hora de beberla, ¿sabemos cómo diferenciar una buena cerveza? En el Blog Eat Out te planteamos las preguntas que debes hacerte a la hora de catar una cerveza de calidad:

  1. ¿Te tomarías otra?

Una de las primeras preguntas que tienes que hacerte tras beberte una cerveza es, simplemente, si te tomarías otra. Los expertos evalúan lo que llaman “tomabilidad” de una cerveza al hecho de que el consumidor repita en su elección.

  1. ¿Fría o no tan fría?

Nunca deberás tomarte una cerveza caliente, pero cada tipo tiene un grado de temperatura óptimo al que debe servirse. Las cervezas denominadas ‘lagers’, que tienen un sabor acentuado y que fermentan en condiciones más lentas, se deben servir muy frías –entre los 4° y los 6°-. De 7° a 9° pueden variar las ‘ales’, pues tienen un grado de fermentación muy alto. Las cervezas con mayor graduación alcohólica se toman a más de 10°, pues de esta forma se favorece la destilación del aroma que es retenido por el alcohol.

  1. ¿Cuánta espuma tiene?

La espuma es uno de los elementos más importantes en una buena cerveza. Para ello tendremos que fijarnos en si tiene la cantidad perfecta (unos 3 cm es una buena aproximación), una textura agradable y se mantiene estable aunque pasen varios minutos tras ser servida.

  1. ¿Qué aspecto y olor tiene?

Mucha atención a la ‘tríada de oro’ que identifica una buena cerveza a través de los sentidos de la vista y el olfato: en primer lugar el cuerpo de la cerveza, según sea más ligera o con mayor peso; en segundo, el color, que varía según la cantidad de malta u otros ingredientes empleados en su fabricación (como frutos secos, café, caramelo, frutas…); y finalmente el aroma, que también depende principalmente de la malta utilizada, el lúpulo y las características de la levadura empleada en su fabricación.

  1. Y por supuesto… ¿Qué sabor tiene?

¡Lo más importante! Aquí sobre gustos no hay nada escrito y dependerá, en gran medida, del grado de alcohol y nuestra predilección por los sabores amargos, más suaves o incluso afrutados. A la hora de determinar el sabor de una cerveza, el agua juega un papel fundamental, ya que es su ingrediente principal y los procesos de mineralización o filtrado  determinarán, en gran medida, su sabor. Además, la malta aporta el dulzor de la cerveza, yendo desde la suave y pálida hasta la caramelizada y oscura. Finalmente, el lúpulo le da el toque amargo y el tipo de levadura (según sea ‘ale’ o ‘lager’, como hemos visto antes) le da el aroma más especiado o afrutado.

Teniendo claras todas estas cuestiones podrás ser un especialista en cervezas y saber cuál se adapta más a tus gustos. Empieza por vivir la auténtica experiencia americana en cualquiera de nuestros restaurantes Ribs – True American Barbecue, donde podrás disfrutar de una cerveza bien fría en una auténtica mason jar. ¿A qué esperas? Brinda este verano con sabor a cebada ¡chin, chin!

Artículos relacionados

En busca de la felicidad en el plato

En busca de la felicidad en el plato

El pasado lunes día 20 de enero tuvo lugar el Blue Monday, es decir, lo que se conoce como el día más triste del año.  Los motivos de esto, según los expertos, son el clima muy frío propio de estos días, la fatídica cuesta de enero, el tiempo que ha pasado desde que...

¿Qué veremos en la mesa este 2020?

¿Qué veremos en la mesa este 2020?

Hoy analizamos algunas de las necesidades y gustos de los consumidores que estarán muy presentes en las mesas durante el año que acabamos de comenzar. ¡Toma buena nota de ellas! Desayunar y merendar están de moda Las nuevas franjas de consumo toman importancia en los...

Una opción gastronómica para cada consumidor

Una opción gastronómica para cada consumidor

Diciembre va llegando a su fin y de cara a 2020, desde Eat Out, queremos hacer un repaso por nuestras marcas para que sigas contando con ellas en el nuevo año. Distintas opciones gastronómicas, que están adaptadas a cualquier tipo de cliente, sean cual sean sus gustos...